Guía Básica de Sesweb
Guía Básica de Sesweb
Nallely Herrera Pachecano
Humberto Hernández Zanella
Introducción
Bienvenido a la Guía Básica de Sesweb. Este manual está diseñado para ayudarte a comprender y navegar las funciones básicas de Sesweb, una plataforma destinada a facilitar el acceso y la administración de información de forma ágil y segura. En esta guía, encontrarás instrucciones paso a paso para realizar las tareas más comunes, desde iniciar sesión hasta explorar las distintas herramientas que ofrece la plataforma.
Esta guía te proporcionará los fundamentos para que puedas aprovechar Sesweb al máximo, independientemente de tu nivel de experiencia. A lo largo del documento, se incluyen capturas de pantalla y descripciones detalladas para guiarte visualmente.
Cómo Iniciar Sesión en Sesweb
Accede a la página principal: Abre tu navegador web y dirígete a sesweb.mx. Esto te llevará a la pantalla principal de inicio de sesión.
Ingresa tus credenciales:
Usuario: En el campo de usuario, escribe tu nombre de usuario o correo electrónico registrado en Sesweb.
Contraseña: Introduce tu contraseña correspondiente.
Haz clic en "Iniciar sesión": Luego de ingresar tus datos, presiona el botón de Iniciar sesión para acceder a la plataforma.
Verificación (opcional): En caso de tener habilitada la autenticación de dos factores, se te solicitará un código de seguridad adicional enviado a tu dispositivo móvil o correo electrónico. Introduce este código en el campo solicitado y presiona Verificar.
Si tus datos son correctos, serás redirigido a la página de inicio de Sesweb, donde podrás comenzar a explorar y utilizar las funciones disponibles.
Página de inicio Sesweb
Pantalla Principal de Sesweb (Inicio)
Una vez que has iniciado sesión en Sesweb, serás dirigido a la pantalla principal, que se divide en varias secciones clave para facilitar la navegación:
Barra Superior:
Aquí se muestra tu nombre en la esquina superior izquierda, seguido de un menú para cerrar sesión en la esquina superior derecha, junto al ícono de configuración.
Debajo de esta barra, encontrarás los menús de navegación principales, como Inicio, Avisos, Mensajes, Calendario, Información, Noticias, Servicios, Secciones, entre otros, que te permiten acceder rápidamente a diferentes áreas de la plataforma.
Sección de Avisos:
En la parte central de la pantalla se encuentra la sección de Avisos, donde aparecen anuncios importantes publicados por la administración. En este caso, puedes ver mensajes de advertencia y avisos sobre procedimientos específicos.
Cada aviso contiene información sobre eventos, recordatorios, o temas administrativos relevantes, como pagos o evaluaciones.
Panel Lateral Derecho:
Secciones: Aquí se muestra tu carrera o programa académico, en este caso, Lic. en Administración de Empresas Mixta. Al hacer clic, podrás acceder a detalles específicos sobre tu programa.
Mensajes: Este módulo te permite ver tus mensajes recibidos y enviar nuevos mensajes dentro de la plataforma.
Calendario: Puedes ver eventos próximos en tu calendario, aunque en este caso no hay eventos listados.
Encuesta Express: Muestra encuestas activas (si las hay) que requieren tu participación.
Cada una de estas secciones proporciona acceso rápido a la información y herramientas necesarias para la administración de tu vida académica. En la siguiente parte de la guía, te puedo ayudar a profundizar en cada uno de estos módulos o en cualquier otra función que necesites.
Pantalla principal de Sesweb (Inicio)
Secciones
Al hacer clic en tu carrera, en este caso Lic. en Administración de Empresas Mixta, serás dirigido a una pantalla que presenta información específica sobre tu programa académico y las actividades pendientes. Esta pantalla se divide en las siguientes secciones clave:
Navegación y Título de la Carrera:
En la parte superior, se muestra el título de tu carrera. Esto te indica que estás dentro de la sección específica de tu programa.
Avisos:
En esta sección se mostrarían los avisos relevantes para los estudiantes de esta carrera. Actualmente, el mensaje indica que "No hay avisos activos en este momento".
Calendario:
Este panel te permite consultar eventos relacionados con tu carrera o materias. En este caso, no hay eventos próximos registrados en el Calendario General.
Actividades por Hacer:
En esta sección, verás una lista de actividades o tareas pendientes, organizadas por asignatura. Por ejemplo:
Asignatura: Administración I.
Actividades: Incluye detalles como el "Trabajo de Investigación para el 5 Oct" y "Material para estudiar examen 1er parcial", ambos con fecha de vencimiento el 05/10/2024 a las 11:59 p.m.
Esta sección te ayuda a mantenerte al día con las fechas de entrega y los materiales que debes revisar.
Esta vista está diseñada para que puedas gestionar tus pendientes académicos y ver información específica de tu carrera de manera organizada y accesible.
Sección de la carrera Lic. En Administración de Empresas.
Detalles de la Actividad
Cuando haces clic en una actividad específica dentro de tu programa académico, en este caso, el Trabajo de Investigación para el 5 de Octubre, accedes a una pantalla que muestra los detalles y requisitos para completar la tarea. La información está organizada de la siguiente manera:
Descripción de la Actividad:
Título: Aparece en la parte superior como "Trabajo de Investigación para el 5 Oct".
Instrucciones: Se detallan los requisitos de la actividad, como el mínimo de hojas (10) y el formato en que debe entregarse (grabar en PDF).
Método de Entrega: La actividad puede entregarse a través de Sesweb o enviarse al correo del profesor.
Preguntas a Responder:
Se incluye una lista de preguntas que deben abordarse en el trabajo, por ejemplo:
¿Cuáles son las características de la administración?
La administración y los organismos sociales.
¿Con qué otras profesiones o ciencias se relaciona la administración y en qué forma?
¿Cómo influye el conocimiento científico en la administración?
¿Cuáles son los orígenes de la administración?
Información Adicional de la Actividad:
Asignatura: Nombre de la asignatura asociada (en este caso, Administración I).
Puntos: Puntuación de la actividad (en este caso, no especificada).
Estado: Muestra el estado actual de la actividad, que indica "No iniciada".
Fecha de Inicio y Vencimiento: Indica cuándo se habilitó la actividad y su fecha límite (del 26 de septiembre de 2024 al 5 de octubre de 2024 a las 11:59 p.m.).
Opciones:
Iniciar Actividad: Botón para comenzar a trabajar en la actividad desde la plataforma.
Regresar: Botón para volver a la pantalla anterior.
Esta sección proporciona toda la información necesaria para que puedas completar la actividad de acuerdo con los requisitos establecidos y dentro del plazo indicado.
Sección “Actividades”
Entrega de Actividad
Al seleccionar Iniciar Actividad en una tarea específica, en este caso el Trabajo de Investigación para el 5 de Octubre, accedes a una pantalla donde puedes cargar tu trabajo y enviar la actividad. Los elementos de esta pantalla son:
Detalles de la Actividad:
Instrucciones: Se mantienen las instrucciones sobre el contenido y formato de la entrega.
Asignatura: Nombre de la asignatura a la que corresponde la actividad (Administración I).
Recursos: Indica si la actividad cuenta con archivos de recurso. En este caso, aparece "Actividad sin archivos de recurso".
Estado: Estado de la actividad, en este caso "Abierta", indicando que la actividad está disponible para su entrega.
Fechas de Inicio y Vencimiento: Indican el periodo en que la actividad puede ser realizada, desde el 26 de septiembre de 2024 hasta el 5 de octubre de 2024 a las 11:59 p.m..
Entrega de Actividad:
Mensaje: Campo de texto donde puedes escribir un mensaje para acompañar la entrega, si es necesario.
Archivos Adjuntos: Opciones para adjuntar archivos. Puedes seleccionar un archivo desde tu dispositivo (con un tamaño máximo de 25 MB por archivo) y hacer clic en Adjuntar para agregarlo a la entrega.
Botones de Acción:
Enviar Actividad: Una vez que has adjuntado el archivo y agregado un mensaje (si lo deseas), este botón permite enviar la actividad para su evaluación.
Regresar: Te lleva de vuelta a la pantalla anterior sin realizar ninguna acción.
Esta pantalla facilita la entrega de trabajos al permitir adjuntar archivos y agregar comentarios específicos que podrían ser útiles para el profesor al momento de evaluar.
Sección “Entregar Actividad”
Sección de Alumnos
La sección de alumnos contiene cuatro subsecciones:
Mi Agenda
Mis Clases
Mis Calificaciones
Evaluación Docente
Sección de Mi Agenda
La sección Mi Agenda en Sesweb es una herramienta para que los estudiantes puedan gestionar sus actividades académicas y mantenerse al tanto de sus tareas y fechas límite. La pantalla se divide en varias opciones para facilitar el acceso a las actividades y su estado:
Opciones de Filtrado:
Puedes seleccionar el Ciclo Escolar y el rango de Actividades a visualizar (por ejemplo, de una semana, un mes, etc.).
Filtros para categorizar las actividades:
Por hacer: Muestra actividades pendientes.
Vencidas: Actividades cuyo plazo ya pasó.
Entregadas: Actividades que ya fueron enviadas.
Calificadas: Actividades que ya fueron evaluadas.
Todas: Muestra todas las actividades sin importar su estado.
Lista de Actividades:
La tabla de actividades presenta columnas como Asignatura, Actividad, Inicio y Vencimiento. En esta captura, no hay actividades listadas, por lo que aparece el mensaje "Sin datos para mostrar".
Gráfica de Actividades:
Otra pestaña dentro de Mi Agenda es Gráfica de actividades, que permite visualizar el progreso de las actividades de manera gráfica, proporcionando un resumen visual del estado de las tareas.
Esta sección es especialmente útil para los estudiantes que desean tener un control preciso de sus actividades académicas, asegurándose de cumplir con los plazos establecidos.
Sección Mi Agenda
Sección de Mis Clases
La sección Mis Clases en Sesweb permite a los estudiantes ver una lista completa de las asignaturas que están cursando en el ciclo escolar seleccionado. Esta herramienta proporciona una visión organizada de las materias, lo cual facilita el acceso rápido a cada clase y sus recursos.
Ciclo Escolar:
En la parte superior, existe un menú desplegable que permite seleccionar el Ciclo Escolar actual o anterior para ver las clases correspondientes a cada periodo.
Lista de Asignaturas:
Las asignaturas se muestran en una lista que incluye:
Nombre de la Asignatura: Cada asignatura aparece como un enlace que, al hacer clic, dirige a más detalles sobre esa materia específica.
Clave: Código único asignado a cada materia (por ejemplo, AE101 para Administración I).
Grupo: Identificador del grupo al que pertenece el estudiante para esa clase (por ejemplo, AES1A).
Esta sección permite acceder rápidamente a cada clase y es útil para los estudiantes que buscan organizarse y revisar su carga académica de manera eficiente.
Sección Mis Clases
Pantalla de Materia
Al seleccionar una materia específica en la sección Mis Clases, accedes a una pantalla con recursos y herramientas específicas para esa asignatura. En este caso, se muestra la materia Administración I. Los elementos de esta pantalla incluyen:
Avisos:
En la parte superior, se muestra una sección de Avisos donde el profesor puede publicar anuncios específicos para la clase. En esta captura, no hay avisos activos.
Temarios:
A la derecha, está el panel de Temarios, donde se encuentran los temas o unidades asignadas para la materia. En este caso, se indica "Sin asignar", lo que sugiere que aún no hay temarios disponibles para consulta.
Sala de Chat:
Debajo de los temarios, está la Sala de Chat que permite la interacción entre los estudiantes inscritos en la clase. Aquí se muestra una lista de compañeros de clase que incluye sus nombres. También hay un enlace Ir a chat, que permite acceder a la sala de chat y facilita la comunicación y colaboración entre los estudiantes.
Esta pantalla centraliza los recursos y herramientas para cada materia, permitiendo a los estudiantes mantenerse al día con la información y comunicación específica de cada clase.
Sección Inicio de la Materia Administración I
Sección de Avisos
La sección Avisos en Sesweb muestra una lista de todos los anuncios importantes realizados por la administración o supervisores. Esta pantalla es útil para mantenerse informado sobre eventos, fechas clave y otros temas de interés académico. La información está organizada en una tabla que contiene los siguientes elementos:
Columnas de Información:
Fecha: Muestra la fecha y hora en que se publicó cada aviso, ayudando a identificar los mensajes más recientes.
Autor: Indica el usuario o rol que publicó el aviso, en este caso, la mayoría están firmados por "SUPERVISOR".
Asunto: Proporciona el título o asunto del aviso. Los asuntos van desde notificaciones urgentes hasta recordatorios importantes, como "¡Aviso Importante!" o "Credenciales".
Ver: Enlace que permite acceder al contenido completo de cada aviso para leer los detalles.
Navegación:
En la parte inferior, se encuentra el botón Siguiente para navegar por páginas adicionales de avisos, en caso de que haya una lista larga de notificaciones.
Esta sección es esencial para estar al tanto de cualquier actualización oficial que pueda afectar tu experiencia académica o tus actividades programadas.
Sección de Avisos
Sección de Mensajes
La sección Mensajes en Sesweb es una herramienta de comunicación interna que permite a los usuarios enviar, recibir y administrar mensajes dentro de la plataforma. Esta sección incluye las siguientes funciones y elementos:
Opciones Principales:
Nuevo mensaje: Botón que permite redactar y enviar un nuevo mensaje a otros usuarios de la plataforma, como profesores o compañeros de clase.
Eliminar: Botón para borrar mensajes seleccionados de la bandeja de entrada, enviados o eliminados.
Bandejas de Mensajes:
La pantalla está organizada en tres pestañas:
Recibidos: Muestra los mensajes que has recibido.
Enviados: Muestra los mensajes que has enviado a otros usuarios.
Eliminados: Almacena los mensajes que has borrado de las otras bandejas.
Tabla de Mensajes:
La tabla de mensajes incluye columnas para:
Fecha: La fecha en que fue recibido o enviado cada mensaje.
Autor: El remitente (en la bandeja de Recibidos) o el destinatario (en la bandeja de Enviados).
Asunto: Breve descripción o título del mensaje.
Actualmente, esta captura muestra que no hay mensajes disponibles en la bandeja de entrada.
Navegación de Páginas:
En la parte inferior de la tabla, se encuentran los botones para navegar entre páginas de mensajes, útiles si tienes una gran cantidad de mensajes almacenados.
Esta sección facilita la comunicación directa y organizada con otros usuarios dentro de la plataforma, lo que es útil para temas académicos y administrativos.
Sección de Mensajes
Sección de Calendario
La sección Calendario en Sesweb permite a los usuarios ver y organizar sus actividades, tareas y eventos académicos. Este calendario es útil para gestionar fechas importantes y mantenerte al tanto de los plazos y eventos próximos. Los elementos de esta pantalla incluyen:
Vista del Calendario:
En la esquina superior derecha, puedes seleccionar la Vista entre diferentes opciones, como Calendario General o vistas específicas de acuerdo a tus necesidades.
También puedes cambiar la vista a Día, Semana o Mes. En esta captura, el calendario se encuentra en vista Mes, mostrando una vista mensual de octubre a noviembre de 2024.
Navegación del Calendario:
En la parte superior izquierda, hay un botón para regresar a Hoy, que te permite centrar el calendario en la fecha actual.
Puedes navegar entre meses usando los botones de flechas "<" y ">" en los laterales, lo que facilita el acceso a fechas pasadas o futuras.
Días y Eventos:
Los días están organizados en una cuadrícula semanal que abarca de domingo a sábado.
Los días festivos o eventos importantes, como el 1 de noviembre, aparecen resaltados para llamar la atención sobre fechas relevantes.
Este calendario proporciona una forma visual y práctica de planificar tus actividades académicas y estar al tanto de los eventos que pueden afectar tu agenda.
Sección de Calendario
Sección de Información
La sección Información en Sesweb contiene recursos importantes que ayudan a los estudiantes a estar informados sobre aspectos relevantes de la institución. En este caso, incluye la Carta del Director, que es un archivo descargable.
Carta del Director:
Esta opción permite acceder a un documento oficial de la dirección de la institución. La carta puede contener mensajes o lineamientos importantes dirigidos a los estudiantes, relacionados con la misión, visión, reglamentos, o cualquier otra información relevante para el ciclo escolar.
Al hacer clic en Carta del Director, se inicia la descarga del archivo, permitiéndote revisarlo en tu dispositivo.
Esta sección se mantiene sencilla, ya que sólo presenta un enlace a este archivo específico, con la posibilidad de que en el futuro se añadan otros documentos relevantes.
Sección de Información
Sección de Noticias
La sección Noticias en Sesweb está diseñada para proporcionar información actualizada sobre eventos, logros y anuncios importantes relacionados con la institución. Sin embargo, en este caso, la plataforma muestra el mensaje "No hay servicios de RSS configurados", lo que indica que esta sección no tiene fuentes de noticias activas en este momento.
Sección de Noticias
Sección de Servicios
La sección de servicios nos permite accedes a diferentes herramientas:
Estado de Cuenta
Datos Generales
Encuestas Generales
Dispositivos Móviles
Sección de Estado de Cuenta
La sección Estado de Cuenta en Sesweb proporciona un desglose detallado de los cargos y pagos relacionados con la matrícula y otras cuotas académicas. Esta área ayuda a los estudiantes a monitorear sus obligaciones financieras y a mantenerse al día con sus pagos. Los elementos de esta pantalla incluyen:
Información del Estudiante:
Matrícula y Nombre del estudiante, que identifican al usuario y vinculan el estado de cuenta con su perfil.
Ciclo Escolar: Desplegable que permite seleccionar el ciclo para ver los movimientos financieros específicos de dicho periodo.
Tabla de Estado de Cuenta:
La tabla muestra los movimientos financieros, organizados en columnas como:
Fecha: La fecha en la que se generó el cargo o abono.
Concepto: Detalle del cargo (por ejemplo, "Septiembre", "Inscripción Lic Mixto").
Cargo: Monto que se ha facturado.
Recargo: Monto adicional en caso de recargos.
Abono: Pagos realizados para cubrir el cargo.
Saldo: Balance restante después de los abonos.
Último pago: Fecha del último pago realizado para cada concepto.
Saldos Actualizados:
En la parte superior derecha de la tabla, se indica la fecha de la última actualización de saldos, ayudando a mantener la precisión de los datos mostrados.
Opciones de Comprobantes e Impresión:
Comprobantes fiscales digitales: Enlace para descargar facturas o comprobantes fiscales de los pagos realizados.
Impresión de fichas: Opción para imprimir fichas de pago, lo cual facilita el proceso de pago en bancos o instituciones autorizadas.
Saldo Total:
En la esquina inferior derecha, se muestra el Saldo total, que indica el balance final después de los abonos realizados.
Esta sección es esencial para los estudiantes que desean llevar un control financiero claro y actualizado de sus pagos académicos.
Sección Estado de Cuenta
Sección de Datos Generales
La sección Datos Generales en Sesweb permite a los estudiantes revisar y confirmar su información personal y académica registrada en el sistema. Esta área incluye diferentes pestañas que detallan información importante sobre el estudiante. A continuación, se desglosan los elementos de la pestaña principal Alumno:
Información Personal:
Matrícula: Número de matrícula del estudiante.
Apellidos y Nombre: Muestra el nombre completo del estudiante.
Familia: Apellido familiar y opción para indicar si vive con sus padres.
Domicilio: Información sobre la dirección residencial del estudiante (calle, colonia, ciudad).
Teléfono y Celular: Número de contacto del estudiante.
Correo Electrónico: Dirección de correo electrónico registrada.
Información Familiar:
Padre y Madre: Nombres de los padres del estudiante, en caso de que la institución necesite contactarlos.
Datos Demográficos:
Fecha y Lugar de Nacimiento: Información sobre la fecha y lugar de nacimiento del estudiante.
CURP: Clave Única de Registro de Población del estudiante.
Sexo: Género del estudiante.
Nacionalidad y Estado Civil: Datos sobre su nacionalidad y estado civil.
Ocupación y Zona Geográfica: Información adicional sobre la ocupación y la zona geográfica en la que vive.
Esta sección es esencial para que el estudiante pueda verificar y actualizar sus datos básicos en la plataforma, garantizando que la institución tenga la información correcta en caso de emergencias o para trámites académicos.
Sección Datos Generales
Sección de Encuestas Generales
La sección Encuestas Generales en Sesweb permite a los estudiantes participar en encuestas que la institución publica para recopilar opiniones, retroalimentación o datos sobre diversos aspectos académicos y administrativos. Sin embargo, en este momento, la pantalla muestra el mensaje "Sin encuestas que mostrar", lo que indica que actualmente no hay encuestas activas.
Esta área podría habilitarse en el futuro con encuestas relevantes, y el estudiante podrá responder directamente desde esta sección para contribuir con sus opiniones y sugerencias.
Sección Encuestas Generales
Sección de Dispositivos Móviles
La sección Dispositivos Móviles en Sesweb permite a los estudiantes activar y utilizar la plataforma desde dispositivos móviles mediante la aplicación SesMobile. Esta funcionalidad facilita el acceso a Sesweb desde diversos dispositivos, brindando flexibilidad y comodidad.
Dispositivos Compatibles:
La pantalla muestra una lista de dispositivos compatibles organizados en una tabla que incluye:
iPhone
iPad
Smartphone (Android)
Tablet (Android)
Windows Phone
Windows RT
Columnas de la Tabla:
Clave: Indica el estado de la clave de acceso para el dispositivo. En todos los casos de esta captura, los dispositivos aparecen como Inactivo.
Acción:
Activar: Botón que permite activar el acceso para cada tipo de dispositivo.
Obtener App: Enlace para descargar la aplicación SesMobile para el dispositivo correspondiente.
Manual: Enlace para acceder al manual de uso de SesMobile en ciertos dispositivos.
Instrucciones Generales:
En la parte superior de la sección, se indican las instrucciones para activar la clave de acceso y utilizar la aplicación SesMobile, mejorando la experiencia de navegación móvil.
Esta sección es especialmente útil para estudiantes que desean acceder a sus actividades académicas de manera más accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Sección Dispositivos Móviles
Comments
Post a Comment